Los 10 podcasts de Apple en España para engancharse este día

21 hours ago 1
ARTICLE AD BOX
Estos son los 10 títulos que todos los usuarios están buscando en Apple. (Infobae)

Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero en la historia, no cabe duda que el surgimiento de plataformas por streaming como Apple en el nuevo milenio han impulsado la popularidad de este formato.

Como bien lo dice la palabra “podcast”, se trata de un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario así lo desee. La palabra nació formalmente en 2004, cuando se combinó Ipod y broadcast.

Ya se trate de salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado su fama entre el público español, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.

Desde temáticas criminales y hasta bienestar, aquí los podcast más populares

1. Nadie Sabe Nada

Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada.?En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.

2. Tengo un Plan

Un podcast para gente emprendedora e inconformista. Nos vemos todos los lunes a las 12am con empresarios de éxito y expertos en distintas áreas que nos darán herramientas para crecer en nuestra vida.

3. El Partidazo de COPE

De lunes a viernes con Juanma Castaño de 23.30 a 1:30h el mejor deporte en COPE. Resume la actualidad deportiva, reuniendo a los protagonistas de la noticia.

4. La Ruina

Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.

5. Criminopatía

Historias reales de crimen y criminales. Escrito y presentado por Clara Tiscar.

6. The Wild Project

CADA MARTES Y JUEVES NUEVOS EPISODIOS.Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild.Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror.. y muchísimo más.Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea.¡No te lo pierdas!

7. Black Mango Podcast

En este podcast trataremos diversos temas como viajes, temas interesantes sobre diferentes campos ayudados siempre de profesionales y por supuesto sobre nuestras experiencias en nuestras aventuras.

8. La familia correcta

La familia correcta es una serie internacional de seis episodios que analiza cómo una red de ultraderecha ha tomado el cuerpo de la mujer como epicentro de una batalla cultural y política. Cuatro periodistas de 3 países realizan durante un año un viaje sonoro por Europa para entender quiénes integran este nuevo movimiento político, de dónde viene, cómo se extienden sus conexiones, qué políticas públicas ha puesto en marcha y, sobre todo, cuáles son las consecuencias de que exista esta red para las mujeres y las personas LGTBQ. Un recorrido por una Europa que está cambiando. Porque la ultraderecha no está viniendo, porque la ultraderecha ya está aquí, en nombre de la defensa de la familia. Esto es: una mujer, un hombre, blancos y con muchos hijos.

9. Más de uno

Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30

10. Relatos de la Historia

RELATOS DE A HISTORIA, EN TU RADIO VALENCIAUn programa para amantes de la radio y las ficciones sonoras.La historia está formada por personas que tuvieron vidas con risas, lloros, alegrías, disgustos y asesinatos varios. Este programa muestra algunas de aquellas vidas y, además, trata cómo era el mundo que los rodeaba, sin importar el país o la época.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

El podcast conquista los oídos españoles

Con sus servicios, Apple también busca dominar la guerra por el streaming. (REUTERS/Mike Segar)

Un estudio de NielsenIQ reveló que, hacia finales de 2024, más de 14,5 millones de personas en España, lo que equivale a casi el 30% de la población, habían escuchado al menos un podcast durante el año.

Además, el 63% de los encuestados afirmó que escuchaba podcasts al menos una vez a la semana, mientras que un 20% lo hacía de forma mensual, consolidando este formato como una parte habitual del consumo de contenido digital.

Los resultados del estudio también mostraron un notable potencial de crecimiento, pues un 33% de los españoles expresó su intención de aumentar el consumo de podcasts y audiolibros durante 2025.

Las principales razones que motivaban este aumento eran el interés por aprender sobre nuevos temas y la facilidad de acceso a contenidos informativos. En cuanto a los lugares preferidos para escuchar, la mayoría lo hacía en casa, seguido por los trayectos al trabajo y los viajes en auto.

Respecto al perfil del oyente habitual, predominaban los jóvenes de entre 25 y 34 años, especialmente aquellos con una alta conexión diaria a internet.

Aunque el consumo de podcasts estuvo repartido por toda la geografía española, los denominados “heavy users”, aquellos que escuchaban contenido a diario, se concentraron principalmente en el sur y centro del país, una evolución en los hábitos de consumo que confirma cómo el audio se ha afianzado como un formato clave para el entretenimiento, la información y el aprendizaje en España.

Read Entire Article