ARTICLE AD BOX

El hallazgo de seis lotes de restos óseos en el interior del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, encendió las alertas sobre la ineficacia de las autoridades locales y estatales. Las críticas señalaron que la administración anterior ya tenía conocimiento del crematorio clandestino, el cual habría sido cateado en septiembre de 2024.
La expedición de dicha información pone en evidencia la corrupción e impunidad en el país, donde se ha cuestionado ciertas irregularidades en los reportes presentados por las autoridades, así como los supuestos vínculos con el crimen organizado en en la comunidad de La Estanzuela, Teuchitlán.
El colectivo 'Guerreros Buscadores' fue el encargado de dar con el hallazgo del rancho de casi 10 mil metros cuadrados, establecimiento que encubría fosas clandestinas, estructuras de entrenamiento y exterminio de personas bajo la dirección del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su investigación prevé irregularidades en el caso, dado que su localización podría implicar la omisión y complicidad de algunos funcionarios quienes permitieron su operación desde hace años. Ante el reciente descubrimiento, en redes sociales se han retomado los supuestos comunicados y publicaciones emitidas por la Guardia Nacional (GN) durante la primera intervención del predio en 2024; aquí el recuento.

GN incautó Rancho Izaguirre en 2024
A través de plataformas digitales, internautas han puesto en duda la veracidad de los hechos pues se viralizó un comunicado de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fechado el 20 de septiembre de 2024, en el que señalan el registro de la misma ‘casa de seguridad’ en la entidad de Jalisco.
En dicho comunicado de prensa, las autoridades informaron sobre su conocimiento del campo de exterminio de Teuchitlán y compartieron detalles de los elementos encontrados al interior del recinto. Sin embargo, en esa versión la cantidad de objetos decomisados y personas detenidas difieren significativamente de los reportes actuales.
Durante esa ocasión, los elementos de seguridad informaron el aseguramiento del centro de adiestramiento donde yacían dos personas privadas de su libertad, la detención a 10 presuntos plagiarios y la incautación de los siguientes elementos: 4 fusiles de asalto, 2 armas cortas, 21 cargadores, 1 granada de mano, 10 placas balísticas, 5 chalecos tácticos y 4 vehículos.
Versión que resultó distinta a los hechos recientes, puesto que el colectivo localizó restos óseos calcinados, casquillos de bala, cargadores, más de 200 pares de zapatos y objetos personales, lo que apuntó a la presencia de actividades sistemáticas en la desaparición de personas.

En ambas ocasiones, la ubicación del predio se derivó de una denuncia ciudadana que informó sobre la presencia de personas armadas en las inmediaciones del rancho abandonado en la comunidad de La Estanzuela, que ahora ha sido calificado como un crematorio clandestino. El operativo de intervención en 2024 permitió el aseguramiento de armas, municiones, y evidencia relacionada con el entrenamiento y adiestramiento de personas privadas de su libertad.
Desde el año pasado, el lugar se encontraba supuestamente clausurado por parte de la Fiscalía estatal. Sin embargo, el 8 de marzo que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco notificó que los sellos de aseguramiento habían sido violados, lo que significaría que el sitio habría continuado en uso ilegal, lo anterior justificaría la aparición de nuevos restos y evidencias forenses en el Rancho.